CATEDRA JULIO CESAR BENAVIDES

miércoles, 13 de mayo de 2009

LA CATEDRA JULIO CESAR BENAVIDES

Publicado por HECTOR TREJO CHAMORRO en 15:40 No hay comentarios:
Etiquetas: CATEDRA JULIO CESAR BENAVIDES, JULIO CESAR BENAVIDES CHAMORRO
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

CURIOSOS

http://escuelayciencia.blogspot.com/ http://www.universo-investigacion.blogspot.com/

ADMIRADORES

http://suenoverdeenaccion.blogspot.com/

¿Es importante la Cátedra Julio Cesar Benavides?

EL LIBRO DE LOS GRANDES INVENTORES

LA CATEDRA DE LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE GUALMATAN

El nacimiento de la Cátedra es histórico. La fundó Julio Cesar Benavides en nuestras mentes y en el imaginario colectivo de todos los habitantes del Municipio de Gualmatán. Cada año, en el mes de enero, se recuerda el acontecimiento que hace posible su origen y su diseño.

En este sentido, la Cátedra es un esfuerzo colectivo que recoge, adquiere, fundamenta y genera sentidos de pertenencia al inventor, creador, diseñador, escultor, poeta y maestro de las ciencias, las artes, las humanidades y las filosofias.

El municipio y las instituciones educativas recogen este legado personal, histórico y cultural de Julio Cesar Benavides, para imbricarlo en sus estructuras teleológicas, organizacionales, curriculares y pedagógicas. El objetivo consiste en llevar a cabo prácticas de investigación, promoción, divulgación y adquisición de nuevos saberes desde los ideales científicos, técnicos, tecnológicos y culturales de este "Gran inventor y escultor del arte".

De este modo, la Cátedra es para el municipio una forma elegante de mostrar a las nuevas generaciones los aportes científicos y culturales de Julio Cesar Benavides, pero también los proyectos que desarrollan las Instituciones Educativas para el fomento de la ciencia, la tecnología y la Innovación en la región y en Colombia. Gualmatán, necesita de nuevos inventores, investigadores, curiosos del saber y gestores de desarrollo para la región.

La sola historia de un personaje, el solo hecho de revivir un dia el acontecimiento, el dato representado, no proporciona cultura científica y desarrollo cultural. Necesitamos ir más allá, talvez, ni la la Cátedra lo logre, pero es un comienzo para unificar un proyecto común trasversalizado en la cultura de un pueblo, en sus niños, niñas y en la juventud, presente y futuro de este pequeña morada al Sur.

Bienvenida la Cátedra Julio Cesar Benavides. Entre todos lograremos decirle nuevamente a Colombia, a sus dirigentes y gobernantes que el proyecto de nuestro "Inventor y Escultor de mundos posibles", no murio en un accidente o en una negativa de un ministerio, al contrario, evoluciona como el universo; se expande en un "gran diseño tentador y revolucionario".

La historia nos dirá si nos equivocamos o logramos cristalizar un sueño, abrimos a otros horizontes y crear otras mentalidas que permitan exponer la ciencia de las personas, la ciencia de los pueblos y la ciencia de regiones.

Esta cátedra es un derecho cultural, unido al derecho que tenemos los seres humanos de saber más y de aprender más. Y como dicen los grandes científicos de la época Stephen Hawking y Leonardo Mlodinow en el libro el Gran diseño:

"Cada uno de nosostros existe durante un tiempo muy breve, y en dicho intervalo
solo se explora una parte diminuta del conjunto del universo".

Bienvenidos!

Mag. Héctor Trejo Chamorro



Etiquetas

  • CATEDRA JULIO CESAR BENAVIDES (1)
  • JULIO CESAR BENAVIDES CHAMORRO (2)

LECTORES

Seguidores

Datos personales

Mi foto
HECTOR TREJO CHAMORRO
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2016 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2010 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ▼  2009 (1)
    • ▼  mayo (1)
      • LA CATEDRA JULIO CESAR BENAVIDES
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.